
Esta emisión tiene una serie única de
100 pesetas donde aparece
Manuel de Falla.
Sin serie, con las series "A" a "7Z" y numeración especial "9A".
Tamaño 123 x 66 mm.
Desde la emisión de 1 de julio de 1874, para dar validez a los
billetes, se procedía a estampillarlos con la firma del Cajero en los talleres instalados en el edificio del Banco de España, a fin de recontar y revisar los
billetes procedentes de la fábrica. (Aunque desde 1936 hasta 1940 no se realizó debido a falta de tiempo y medios técnicos). A partir de esta emisión, el Banco tiene unos equipos especiales en la Fábrica de Moneda para recibir y recontar a pie de máquina los
billetes con las tres firmas, con lo que ya tienen desde el primer momento todos los requisitos necesarios para su circulación. Debido al deseo de contar lo antes posible con los
billetes de los nuevos tamaños normalizados de acuerdo con la
Fábrica Nacional de Moneda, se aprobó esta emisión para ponerla en circulación cuando se agotaran los de la serie de
1965 de
Bécquer, que todavía llevaban estampillada la firma del Cajero.
Está realizado por la
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre por los procedimientos calcográfico y litográfico. Este
billete de
100 pesetas lleva en el anverso el retrato del músico
Manuel de Falla y en el anverso la vista del
Patio de los Surtidores del Generalife de Granada. Lleva con marca al agua la cabeza de
Manuel de Falla. Lleva únicamente dos numeraciones en rojo en el anverso.
Su circulación fue a partir del 20 de marzo de 1974.
Tengo tres
billetes:
Nº de serie: 9A0886668
Nº de serie: 5F6822393
Nº de serie: 7L8029167
billete de banco (plancha)